Tartar de Tomate

El concepto de “tartar de tomate” es inventado y no es realmente un “tartare”, que es carne o pescado crudo. De hecho, en esta receta los tomates no son crudos, pero te garantizo que terminas con un platillo exquisito.
Recetas como ésta, son las que me motivan a continuar produciendo “ensalpicadas.com”.

Para muchos esto puede verse demasiado “gourmet”, para otros, es algo muy sencillo y no es tan especial. No es un concepto original mío, aunque la receta, es decir los sabores del tartar son mi creación y no estoy siguiendo otra receta específica.
No sé si se trata de un concepto “vegano” por tratarse de un tartar que no lleva producto animal alguno (excepto el queso parmesano al final, que puede ser vegano también), pero no por caer dentro de la categoría de vegano o “saludable”, significa que no es sabroso. ¡ESTO QUEDA SABROSO! Es muy delicioso incluso para los carnívoros como yo.
Yo he estado debatiendo en mi mente si debo compartir más recetas de comida criolla, que es lo que más gusta en Puerto Rico, o si dejarme llevar por mi instinto de presentarles platillos únicos, para los amantes del buen comer y los aventureros en la cocina. Hasta ahora lo que he hecho es un poco de cada tema. Creo que así comparto de todo un poco y complazco a más personas.
Como dije, esta receta queda sabrosa. Notarás que no usé balsámico o albahaca en los ingredientes del tartar. Hice pruebas y me gustó más de esta forma. Las mini alcaparras son opcionales, pero a mi me fascinó el toque.
El sabor de estos tomates te va a sorprender porque se cambia un poco al integrar el ajo asado. Eso le da un toque de sabor diferente y que vale la pena explorar.
Si haces esta receta, o si te llama la atención te pido me dejes un comentario porque es la única forma que tengo de saber que lo que estoy creando les gusta.
Puedes ver el video debajo de la receta. Aquí la receta paso a paso. Luego me cuentas.

Tartar de Tomate
Pin Recipe Añade a PinterestIngredientes
- 1- 11/2 libra tomates (campari o plum)
- 3 dientes de ajo fresco
- 1 cucharadita aceite de oliva (+ extra para asar)
- 1 cucharadita azúcar (aproximadamente)
- 1 cucharada piñones (pine nuts)
- 1/2-1 cucharadita mostaza dijon
- 1/4 cucharadita salsa inglesa
- 1/2 cucharada mini alcaparras
- 1 cebollín bien picado
- sal
- parmesano, aceite de oliva, hierbas y pimienta (al servir opcional)
Instrucciones
- Pon una cacerola con agua a hervir.
- Haz una cruz superficial en la parte inferior de los tomates con un cuchillo afilado.
- Pon los tomates a hervir cuando el agua esté hirviendo. Deja hervir por 1 minuto.
- Pasa los tomates a un bol con agua con hielo.
- Quita la piel de los tomates. (Fácil despegar desde la cruz hecha)
- Corta cada tomate en 4 y remueve la pulpa de cada pedazo.
- Calienta el horno a 300 F.
- Coloca cada pedazo de tomate sobre una bandeja o molde de horno y añade aceite de oliva, sal y un poco de azúcar sobre cada pedazo.
- Añade los 3 dientes de ajo a la bandeja.
- Hornea por 20 minutos y vira los pedazos, luego hornea por 20-35 minutos adicionales.
- Mientras hornean los tomates, calienta un sartén pequeño y dora los piñones. Reserva y corta el cebollín finamente.
- Pica finamente los pedazos de tomate cocidos y los dientes de ajo.
- En un bol mediano añade los tomates bien picados, ajo, cebollín picado, aceite de oliva, mostaza, salsa inglesa, mini alcaparras y piñones. Mueve bien para integrar.
- Pasa la mezcla a un plato con un molde redondo y rellena el molde, luego cubre y pasa a la nevera por 1/2 hora.*
- Desmolda en el plato. *
- Sirve con galletas o rebanadas de pan tostado. Termina con un poco de queso parmesano rallado fresco y pimienta por encima, así como cualquier hierba fresca decorativa.
Be the first to comment.